La tecnología ha revolucionado la forma en que nos comunicamos e interactuamos. Sin embargo, también ha expuesto a las personas a nuevos riesgos, especialmente en línea.
Es por esto que cada vez cobra más relevancia la educación en seguridad digital.
Los jóvenes constituyen uno de los grupos más vulnerables en el ciberespacio. Si bien están muy familiarizados con las plataformas digitales, muchas veces carecen de habilidades para detectar y hacer frente a conductas de riesgo como el ciberacoso o la extorsión sexual.
Bajo el lema Seguridad Digital Para Todos, un nuevo curso online busca entregar las herramientas necesarias para desenvolverse de forma segura en Internet.
El programa, desarrollado por el investigador educativo Francisco Rocha, está disponible de forma gratuita e incluye siete módulos con contenidos sobre ciudadanía digital, construcción de conocimiento, identidad y privacidad digital, sexting, ciberacoso y protección de datos personales.
Según explica su creador, el objetivo es que cualquier usuario de tecnologías digitales pueda utilizar Internet de forma responsable, conociendo sus derechos y también los posibles riesgos.
Sin embargo, señala que los jóvenes constituyen uno de los grupos prioritarios debido a su alta exposición y bajo nivel de supervisión de sus actividades online.
Con una duración total de 49 minutos, el curso alterna videos explicativos con ejemplos prácticos y actividades. Los primeros módulos abordan conceptos más generales como la netiqueta y la identidad digital, para luego profundizar en problemáticas actuales como el acoso cibernético y la extorsión sexual.
La iniciativa ha tenido una positiva recepción entre los internautas, logrando una calificación de 4.8 sobre 5 estrellas en base a los comentarios de más de 261 estudiantes.
Por esta razón, se espera que se continúe extendiendo y ayudando a nuevos usuarios a hacer un uso ético y seguro de las plataformas digitales.
Puedes acceder al curso desde este enlace.